la fama de las tapas

Ir de tapas tiene su fama

Ir de tapas se ha convertido a lo largo del tiempo en una característica de la idiosincrasia española y en cada región del país se esfuerzan en ofrecer su sello particular. 

En este sentido, desde hace algunos años se han adelantado iniciativas en torno a la proposición de declarar las tapas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Sin embargo, mientras eso sucede la Asociación Saborea España, con la finalidad de animar a los hosteleros a participar en un evento que sirva para difundir el tapeo como señal de identidad y una forma de socializar celebra el día mundial de la tapa.

Este día se celebra el tercer jueves de cada junio, en pleno verano y sirve para difundir esta cultura con degustaciones y concursos y presentaciones.

La asociación, con miras a una mayor difusión y ofrecerle más realce a la festividad convoca la celebración junto con una maravillosa selección de destinos turísticos españoles con la gastronomía como el principal atractivo.

 

¿Cuál es el origen del concepto?

Lo que conocemos como tapas es un aperitivo que se sirve en los bares como acompañamiento de las bebidas. Se trata de una magnífica muestra de gastronomía española en miniatura.

En lo que respecta a su origen existen diferentes versiones. Una de las más populares atribuye el origen del concepto a Alfonso X El Sabio.

En este sentido, la leyenda cuenta que Alfonzo X dio la orden que en los mesones se debía ofrecer algún tipo de comida junto con las bebidas para minimizar el efecto producido por el consumo de bebidas alcohólicas. 

Para poder cumplir con esta medida se estableció que la comida a ofrecer se debía colocar en un sitio que fuera visible para todos los asistentes y el lugar elegido que resultaba más cómodo fue encima de la jarra donde estaba el vino, colocándola a modo de tapa.

De esta manera se cumplía con una doble función, la comida estaba a la vista de todos y al mismo tiempo se limitaba la entrada de algún sucio, desperdicio o animal en la jarra del vino.

 

¿Qué son las tapas?

Ir de tapas se conoce principalmente como ese delicioso aperitivo que sirven en los bares españoles como acompañamiento de la bebida y es una referencia de la gastronomía española en miniatura.

 

Disfruta las mejores tapas

La manera más común de disfrutar de una buena tapa es de pie en los bares con un grupo de amigos y en este sentido, cualquier alimento puede ser una tapa.

Sin embargo, las más populares son la tortilla de patata, las patatas bravas, el jamón serrano y el queso en sus variadas presentaciones.

Si viajas por toda España seguro disfrutarás de unas buenas tapas como acompañamiento de tus bebidas y en la celebración del día de la Tapa seguro te vas a encontrar con deliciosas presentaciones en cada lugar que visites.

Si vas a Madrid, los bares del barrio de la Latina te deleitaras con múltiples platillos como tapas.

Por otra parte, en Granada en cada bar las bebidas vienen acompañadas de tapas presentadas en raciones muy generosas y elaboradas.

En resumen, no vas a encontrar una mejor manera de celebrar el Día de la Tapa que en un bar, con un grupo de amigos, una botella de vino y unas tapas. Sin duda una experiencia maravillosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba